Cartas

¿Para qué existe el compliance?

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

En los últimos días hemos visto cómo grandes empresas han sido descubiertas en irregularidades que las tienen bajo la mira de la justicia, desde faltas a la libre competencia hasta acusaciones de colusión. Cabe preguntarse, entonces, qué está pasando con la ética empresarial, y aún más, con los sistemas anticorrupción de estos grandes conglomerados.

En una carta a la directora publicada por Diario Financiero, se señala que precisamente la última denuncia por colusión presentada por la FNE refleja "el costo de no tener compliance". Coincidimos en que los modelos de compliance han sido una de las soluciones que las compañías han presentado para prevenir o hacer frente a este tipo de situaciones, sin embargo, en muchos casos estos han sido implementados y, aun así, no ha sido suficiente.

¿Para qué existe, entonces, el compliance? Es una duda válida. Urge una legislación y sistemas de certificación más estrictos en materia de compliance, pues está demostrado que, en reiteradas ocasiones, confiar en las buenas intenciones de una empresa no está previniendo que quienes la conforman cometan actos en contra de la ley.

Kristopher Brigham

Socio de ARCH

Lo más leído